Buscar

Ignacio Pérez Alcázar
- 31 dic 2013
El tsunami en los medios
La crisis económica ha pasado sobre los medios de comunicación y los profesionales de la comunicación como un Tsunami. En 2013 han cerrado en España 73 medios de comunicación y han perdido su trabajo 4.434 periodistas (fuente: periodistadigital, “Informe anual de la profesión periodística de la APM”). A nivel económico, los medios no pasan por sus mejores momentos. De Enero a Septiembre, los ingresos de todos los soportes habían caído un 12,6% (fuente: prnoticias, INFOADEX en

Ignacio Pérez Alcázar
- 23 dic 2013
Felices fiestas a pesar del Grinch
Feliz Navidad y los mejores deseos para el 2014. Sí, lo creo. Creo que es importante aparcar un poco ese rol de ejecutivo agresivo o de emprendedor sin tiempo para nada o de directivo súper-importante para aceptar las tarjetas de navidad y las felicitaciones varias que llegan a todos o casi todos estos días. Pueden tener múltiples propósitos, incluso comerciales, pero no olvidemos que muchas de las tarjetas electrónicas que nos llegan, se envían porque alguien se ha acordado

Ignacio Pérez Alcázar
- 16 dic 2013
JORNADA “Técnicas de Comunicación”
Cualquier organización, en el desarrollo de sus actividades, necesita dar a conocer y divulgar tanto su modelo de negocio como su producto o servicio, y diseñar y testar una información útil, para que el mensaje se pueda comunicar de manera eficaz y eficiente a sus clientes y colaboradores, y éstos generen una acción. El próximo 19 de Diciembre, de 9:30h a 13:30h Impartido por:
Comonó Comunicación
http://www.comonocomunicacion.es Objetivos: Proporcionar al alumno los conocimi

Ignacio Pérez Alcázar
- 9 dic 2013
Storytelling en comunicación – II
Por Ignacio Pérez Alcázar www. comonocomunicacion.es Cada vez que se nos plantea el reto de construir un primer argumentario de ventas nos hacemos la misma pregunta: ¿por dónde empezar? No es una tarea fácil. Pero llegados a este punto, nosotros usamos una metodología de trabajo bien conocida: análisis y síntesis. De una forma analítica pensamos en los elementos que tenemos, y que precisamente son los que en su momento ayudaron a crear la propuesta de valor (en el caso de que