
Modelo de diseño y generación de comunicación empresarial y divulgación
Cuando trabajábamos en el diseño de modelos de negocio con distintas empresas nos dábamos cuenta que al igual que la parte operativa del negocio se diseñaba de una manera fluida, el diseño que se refería al desarrollo del mercado quedaba casi siempre muy pobre o vacío.
El principal problema, no era ya definir canales de distribución o pensar cómo me voy a comunicar con mis clientes -una vez que tengo sus datos de contacto. La dificultad para los diseñadores de negocios y servicos era planificar cómo dar a conocer la propuesta de valor al nuevo cliente, y hacer una comunicación que apoyara a los canales de distribución.
A la hora de diseñar nuestro Modelo de Comunicación debemos tener en cuenta a nuestro cliente/usuario y a la propuesta de valor con la que generamos el mensaje clave para que se transmita a través de los canales adecuados.
Este modelo está basado e inspirado en tres modelos:
-
Generación de modelos de negocio. A. Osterwalder y Y. Pigneur. 2010.
-
Comunicación interna en la empresa. B. Berrezuelo. 2011.
-
Innovar para ganar. F. Trías y P. Kotler. 2011.
Igualmente, diferentes técnicas de Visual Thinking, Service Design y User Centred Design han inspirado este trabajo y los procesos de diseño de este modelo.
PASO 1. CONTEXTUALIZACION
La CONTEXTUALIZACION se realiza para un correcto análisis y diagnóstico de la situación de la empresa que ayude a entender el tipo de Comunicación que necesita y el alcance de la misma.

PASO 3. PLANIFICACION
Se realiza la PLANIFICACION en el tiempo de las acciones de comunicación, efectivas y eficientes, que generan el cambio, y teniendo en cuenta criterios de asimilación de mensajes por el público, los tiempos de los medios y canales, y los recursos de la empresa.

PASO 2. DISEÑO Y TEST
El DISEÑO y TEST de la solución propuesta se realiza a través de herramientas de diseño de servicios y modelos de negocio.
El testeo con el cliente (opcional) nos ayuda a reducir incertidumbres y conseguir una comunicación certera y eficaz.

PASO 4. EJECUCION Y SEGUIMIENTO
La EJECUCION y el SEGUIMIENTO se realizan de acuerdo a las necesidades del cliente.
Igualmente, se realiza el acompañamiento y capacitación a los responsables de comunicación.

